El curso GRATUITO monográfico de Emociones 3.0 en el Ocio y Tiempo Libre en Cisneros en el Centro Cultural (Avda. Cardenal Cisneros, 1) del 5 al 7 de mayo. Viernes de 16 a 20 h. Sábados y domingos de 10 a 14 h. y 15:30 a 19:30 h.
Formación y Cursos
- Leyenda:
- Adjudicada
- Pendiente
- En plazo
El hotel Real monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes, acoge el próximo 28 de marzo el primer Congreso del Campo Palentino, El futuro de los cereales organizado por la Diputación Provincial de Palencia.
El congreso servirá para analizar la agricultura de esta provincia, marcada por una geografía que se extiende desde la montaña hasta el Cerrato y muy dependiente del agua: el 17% de su superficie agrícola es de regadío.
Un encuentro que girará en torno al futuro de los cereales y que abordará cuestiones como la innovación en la semilla, la fertilización o la sanidad vegetal de este cultivo. Además, analizará cuestiones de absoluta actualidad como los créditos de carbono o la evolución en los mercados.
El curso online de mediador/a juvenil de prevención y reducción del riesgo del consumo de sustancias se llevará a cabo del 17 al 20 de abril, de 16 a 20 h. Son clases virtuales de obligada "asistencia" que se van a impartir a través de la plataforma zoom, para ello los alumnos/as deben tener descargado en su portátil, o dispositivo con cámara y micro, la aplicación zoom (es gratuita) y una vez matriculados se les dará una identificación de reunión y contraseña para que se puedan conectar a cada clase.
Curso de Comunicación de Lengua de Signos Española Nivel A2 reconocido por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Red Estatal de Enseñanza de las Lenguas de Signos Españolas.
Escuela de Formación Tablares: Curso "on line" gratuito sobre fitosanitarios usos no agrarios para Ayuntamientos
Organizado por la Diputación Provincial de Palencia a través de la Escuela de formación Tablares en colaboración con Itagra Formación, S.L.
Fecha: Del 29 de noviembre de 2022 al 29 diciembre de 2022
Modalidad: "On line".
Duración: 20 horas.
Precio: Gratuito.
Inscripción: Debe cumplimentar el formulario del Apartado Inscripción
Objetivos:
- Conocer el Real Decreto 1311/2012 y sus implicaciones en la gestión del uso sostenible de fitosanitarios para los Ayuntamientos de la Provincia de Palencia.
- Sostenibilidad. garantizar un uso sostenible de productos fitosanitarios reduciendo sus riesgos y efectos para la salud humana y el medioambiente.
- Competitividad. garantizar las herramientas necesarias para el cumplimiento de todas las obligaciones de trazabilidad que garanticen la salud pública y un eso correcto de los productos fitosanitarios.
Programa:
- Legislación aplicada al uso de fitosanitarios por parte de Entidades Locales.
- Implicaciones de los Ayuntamientos en la aplicación del Real Decreto 1311/2012.
- Necesidades formativas del personal laboral de los Ayuntamientos.
- Información sobre tratamientos fitosanitarios.
- Registro de actuaciones.
- Trazabilidad.
- Carné de aplicador de productos fitosanitarios.
- Figura del asesor en GIP Asesoramiento. Concepto y obligatoriedad.
Escuela de formación Tablares: Jornada gratuita sobre bioenergía: recursos biomásicos, aprovechamientos. Saldaña (26/11/2022)
Organizado por la Diputación Provincial de Palencia a través de la Escuela de formación Tablares en colaboración con Itagra Formación, S.L.
Fecha: Sábado 26 de noviembre de 2022
Horario: De 09:00 a 14:00
Modalidad: Presencial
Lugar: En Saldaña (Palencia)
Duración: 5 horas.
Precio: Gratuito.
Inscripción: Debe cumplimentar el formulario del Apartado Inscripción
En pleno auge por la concienciación de la sociedad y la potenciación de alternativas energéticas sostenibles, resulta un momento óptimo para fijar la biomasa forestal existente en el medio natural como una excelente fuente de energía.
Objetivos:
- Identificar las diferentes alternativas de aprovechamiento de los recursos biomásicos que pueden utilizarse como combustibles en diferentes aprovechamientos energéticos, así como, las diferentes aplicaciones o tratamientos de los mismos, para uso industrial o doméstico.
- Visibilizar la importancia medioambiental que conlleva el aprovechamiento ordenado y planificado de la biomasa forestal con finalidades energéticas:
- Emisiones cero.
- Gestión eficiente de los bosques que reduce drásticamente el riesgo de incendios y contribuye directamente a conservar y mejorar el ecosistema local.
- Revitalización socioeconómico de las zonas rurales generadora de empleo local.
Programa:
- Introducción a la biomasa. Fuentes de biomasa para uso energético. Caracterización de la biomasa.
- Cuantificación de biomasa forestal. Cuantificación de biomasa arbustiva.
- Cuantificación de biomasa vinculada a la producción de otros recursos.
- Métodos de cuantificación biomasa mediante teledetección.
- Sistemas de recolección. Instalaciones.
Escuela de Formación Tablares: Curso gratuito de Innovación ganadera a través de la insecticultura. Cría, reproducción y comercialización.
Organizado por la Diputación Provincial de Palencia a través de la Escuela de formación Tablares en colaboración con Itagra Formación, S.L.
Fecha: Del 21 de noviembre de 2022 al 24 noviembre de 2022
Horario: De 16:00 a 21:00
Modalidad: Presencial
Lugar: Calzada de los Molinos
Duración: 20 horas.
Precio: Gratuito.
Inscripción: Debe cumplimentar el formulario del Apartado Inscripción
Antecedentes:
Según la FAO, existe un problema alimentario centrado en la falta de proteínas de alto valor nutricional para la creciente población mundial que tocará un pico máximo en el año 2050. Las granjas de insectos y la insecticultura se postula como una alternativa ecológica, económica y sostenible para la producción de proteínas y grasas para alimentar tanto a humanos como animales, así como otros usos derivados de los subproductos
Objetivos:
- Conocer la situación actual de la insecticultura.
- Desarrollar los procesos de cría de los insectos.
- Analizar las posibilidad del mercado actual para los insectos.
Programa:
- Introducción a la insecticultura.
- Sector de la insecticultura y marco legislativo en Europa. Especies de insectos con mayor proyección.
- Productos y Subproductos en granjas de insectos: Proteínas, grasas, quitina y excrementos. Introducción al procesado de insectos. Plagas, enfermedades y alergias en las granjas de insectos. Mercados permitidos en la actualidad.
- Granjas de insectos.
- Proceso de tramitación.
- Estudio de viabilidad y amortización.
Organizado por la Diputación Provincial de Palencia a través de la Escuela de formación Tablares en colaboración con Itagra Formación, S.L.
Fecha: Del 14 de noviembre de 2022 al 18 noviembre de 2022
Horario: De 16:00 a 21:00
Modalidad: Presencial
Lugar: Instalaciones de la Escuela de Formación Tablares en Congosto de Valdavia
Duración: 25 horas.
Precio: Gratuito.
Inscripción: Debe cumplimentar el formulario del Apartado Inscripción
Objetivos:
- Adquirir mayor destreza en el manejo básico de las técnicas de soldadura más utilizadas para pequeñas reparaciones, aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales.
- Alargar la vida de la maquinaria agrícola.
Programa:
- Posiciones de soldeo.
- Corte para soldadura.
- Preparación de uniones para soldadura.
- Prácticas de taller.
Escuela de formación Tablares: Jornada gratuita sobre el cultivo ecológico de flores comestibles. Amayuelas de Abajo (12/11/2022)
Organizado por la Diputación Provincial de Palencia a través de la Escuela de formación Tablares en colaboración con Itagra Formación, S.L.
Fecha: Sábado 12 de noviembre de 2022
Horario: De 09:00 a 14:00
Modalidad: Presencial
Lugar: En Amayuelas de Abajo (Palencia)
Duración: 5 horas.
Precio: Gratuito.
Inscripción: Debe cumplimentar el formulario del Apartado Inscripción
Objetivos:
- Conocer las distintas variedades de flores comestibles, sus beneficios, cultivo y cuidados así como su utilización.
- Proporcionar al consumidor una alternativa alimenticia más saludable.
Programa:
- Historia del uso de las flores comestibles. Introducción a las Plantas Comestibles.
- El suelo de cultivo y las condiciones climáticas. Siembra y trasplante de flor cortada.
- Riego y fertilización.
- Recolección, almacenamiento y transporte.
- Uso de las Flores Comestibles. Invernaderos.
- Cocinando con flores.
- Propiedades nutricionales.
Uso tradicional de nuestras plantas.
Charla sobre etnobotánica en la Provincia de Palencia
Ponentes: D. Juan Cruz Pascual y D. Baudilio Herrero (Asociación Etnobotánica Palentina)
Organizado por: La Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga. Colabora: Asociación Etnobotánica Palentina.
Fecha y hora: Viernes 4 noviembre 2022 a las 19.00 horas
Modalidad: Presencial.
Precio: Gratuito hasta completar aforo.
Lugar: Salón de actos. Centro Cultural. Av. Virgen de Villaverde, 7, 9, Magaz de Pisuerga.
Inscripción: No se requiere inscripción previa.