
Qué es ESCUELAS para la SOSTENIBILIDAD
Es un programa de educacción ambiental para centros de PRIMARIA y SECUNDARIA de la provincia de Palencia, que promueve la PARTICIPACIÓN ACTIVA de los escolares en la investigación, conocimiento y resolución de los problemas socioambientales de su entorno más cercano, a través de una propuesta de trabajo denominada ECOAUDITORÍA ESCOLAR.
Escuelas para la Sostenibilidad está promovido por el Servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Palencia, con la colaboración de la Dirección Provincial de Educación de Palencia. Se inicia a partir de una experiencia piloto desarrollada en el curso 2006-2007.
Nuestras metas
Educar al alumnado en valores ambientales y en la práctica de la PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES, implicando de manera activa a toda la comunidad educativa (escolares, familias, docentes...) en el reto de hacer de los centros palentinos y de su entorno unos lugares más respetuosos con la Tierra y con sus habitantes.
Nuestra propuesta de Trabajo
Los centros actúan a través de esta metodología, la ecoauditoría escolar, desarrollando un proceso que SE INTEGRA EN EL CURRICULUM y en el que, a partir de la implicación de los escolares y del resto de la comunidad educativa, se detectan los problemas ambientales del centro y se proponen, consensúan y ponen en marcha medidas concretas para solucionarlos.
Para su desarrollo se cuenta con un asesoramiento externo que ayuda al centro a planificar las propuestas, a organizar el proceso y a vincularlo a las necesidades del centro, facilita recursos, formación.
Qué aporta este programa al ALUMNADO:
Capacita para:
- El análisis crítico de la realidad.
- La asunción de responsabilidades.
- La acción y la construcción colectiva de alternativas.
El alumnado de Escuelas para la Sostenibilidad emprende un proceso a través del cual adquiere más autonomía y confi anza y, por tanto, repercute positivamente en el rendimiento escolar.
Qué aporta este programa al CENTRO EDUCATIVO:
- Mejora las relaciones en la comunidad educativa.
- Un programa y unas actividades motivadoras e innovadoras.
- Una oportunidad de acción en el propio medio.
Las ecoauditorías escolares son consideradas uno de los mejores recursos educativos a la hora de implantar los objetivos de la Educación Ambiental en un centro. Nos abren un buen camino para hacer centros más sostenibles, vivibles y amables.
Este proyecto se puede integrar en el marco de Experiencias de calidad, en la modalidad de Planes de Mejora, dado que una ecoauditoría implementa en los centros iniciativas y metodologías innovadoras. Así está siendo reconocido por la Dirección Provincial de Educación de Palencia desde hace varios años a los centros escolares que, desarrollando Escuelas para la Sostenibilidad, presentan su proyecto a esta convocatoria.
Archivos
Enlaces
- VI SIMPOSIO de Docentes ESenRED. (Diciembre 2020)
- Página de facebook del programa "Escuelas para la sostenibilidad" de la Diputación Provincial de Palencia.
- Blog Escuelas para la sostenibilidad de la Diputación Provincial de Palencia.
- ESenRED (Escuelas hacia la Sostenibilidad en Red)
- CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental)