Galeria Multimedia

Video-charlas de la Quincena provincial del Medio Ambiente 2022

Video-charlas de la Quincena provincial del Medio Ambiente 2022 (1-17 junio 2022)

Las TICs y el medio ambiente

No cabe duda de que el uso de la Red Internet ha supuesto para toda la sociedad global una nueva manera de relacionarnos con el mundo, nos ha abierto nuevas fronteras, y nos permite tener acceso a la información en tiempo récord. Nos está facilitando el trabajo y tenemos que reconocer que está suponiendo un gran ahorro de múltiples recursos de todo tipo: energéticos, materiales, de tiempo, así como una gran ventaja en la comunicación e información. Y que las redes inteligentes son esenciales para avanzar hacia una economía baja en carbono

Aunque también debemos tener en cuenta que su uso no es gratis para nosotros, ni para el planeta que nos acoge y sus recursos naturales. Su utilización deja huella sobre el medio ambiente y, en muchos casos, de nosotros depende que esa huella se reduzca en gran medida.

Podemos pensar que los elementos tecnológicos y redes sociales que utilizamos: teléfonos inteligentes (smartphones), tablets, correo electrónico, la nube (drive,  ) WhatsApp, Facebook, Twitter… son inocuos, que no suponen ningún impacto sobre el medio ambiente; incluso que la nube es algo totalmente virtual y que su uso no implica ningún coste ambiental. Pues realmente no es así.

La huella de carbono o el impacto sobre el medio ambiente por el uso de las nuevas tecnologías se deben fundamentalmente al consumo energético necesario para su funcionamiento, pero también al consumo de recursos de todo tipo en todo su ciclo de vida. Es decir, desde la fase de fabricación de equipos, cables y dispositivos, hasta su gestión como residuos.

Entrevistamos a Patricia Marcos, GANADORA del Premio Tesis Doctoral de la CÁTEDRA AQUAE '20

Entrevista a Patricia Marcos, GANADORA del Premio Tesis Doctoral de la CÁTEDRA AQUAE '20

La ganadora de esta VII Edición de los Premios Tesis Doctoral de la Cátedra Aquae ha sido Patricia Marcos García con su trabajo “Sistema de ayuda a la decisión para la adaptación y gestión de sistemas de recursos hídricos en un contexto de alta incertidumbre. Aplicación a la cuenca del Júcar”.

Quincena del Medio Ambiente 2020:“El derecho a ver las estrellas”.Iñigo Sanz Rubiales. (09/06/2020)

Día 9 de junio.

“El derecho a ver las estrellas”.

 Iñigo Sanz Rubiales.

Especialista en Derecho Ambiental. Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Valladolid. 

World Cleanup Day 2019 -"Vamos a limpiar el Monte" (21/09/2019)

World Cleanup Day 2019 -"Vamos a limpiar el Monte" (21/09/2019)

Encuentro Red y IIª CONFINT Provincial 2014/2015 (05/06/2015)

Video encuentro Red y IIª CONFINT Provincial 2014/2015 (05/06/2015)

Jornada Depuración de Aguas (13/06/2018)

Jornada Depuración de Aguas (13/06/2018)

 

Gala de entrega de premios del XXIX Certamen Provincial de Fotografía

Gala entrega premios XXIX Certamen Provincial de Fotografía. (15/06/2018)

A huebra

A Huebra (06/03/2019)

 Esta Convocatoria que nació en el año 2012 tiene como objetivo: promover e incentivar entre la población palentina acciones de voluntariado para la mejora y mantenimiento de los espacios comunes de su localidad, mediante la selección de iniciativas que deriven en la implicación y responsabilidad compartida, y en la consideración de lo común como mejora de las condiciones de vida en nuestro entorno más próximo, recuperando el espíritu de colaboración entre vecinos.

Bloque Redes sociales